Visure: Gestion de Requisitos

Astrée: Detección de errores runtime


Stack Analyzer: Dimensionar el stack

AbsInt -- Estimación del WCET

Multi: Entorno de desarrollo cruzado

Integrity: Real Time Operating System

CodeSonar - Análisis de Vulnerabilidades

CodeSentry - Análisis de Vulnerabilidades
Formación en Certificación Aeronáutica

Formación en Certificación Ferroviaria

Formación en Certificación Automoción

Formación en Ingeniería de Requisitos

Formación en Ingeniería de Sistemas

Formación en SonarQube

Python for testers

HDL Verification for Safety Critical

Temario
"Cómo sacar el máximo partido a SonarQube" es un nuevo curso que ofrecemos en modalidad de curso on-line para equipos de trabajo de una o varias empresas. No es un curso público.

El curso nos permitirá automatizar el análisis de código fuente escrito en C/C++ y/o Java usando los plugins sonar-cxx y/o sonar-java para agregar informes de análisis realizados con otras herramientas open source tales como: cppCheck, Vera++, Checkstyle, SpotBugs y PMD. Finalmente, se puede ver la integración con herramientas de Integración Continúa como Jenkins o GitLab.

Module 1:

Introduction to Source Code Analysis and SonarQube

 

 

Module 2:

SonarQube for C/C++ Projects

 

 

Module 3:

SonarQube for Java Projects

 

 

Module 4:

SonarQube Server Configuration

 

 

Module 5:

Developing Custom Style Rules

 

 

Module 6:

SonarQube Integration with Jenkins

 

 

Module 7:

SonarQube Integration with GitLab

 

 

Curso de Formación Online:



Cómo sacar el máximo partido a
SonarQube
Más Información
Política de Privacidad
Al enviarnos sus datos personales, Vd. está aceptando nuestra Politica de Privacidad.
Vea nuestra política de privacidad en este enlace.
El contenido del curso se puede adaptar totalmente a las necesidades del cliente. Por ello está orientado a un equipo de trabajo con metodología y herramientas open source comunes. Se distribuye en 7 módulos de 4 horas de duración que pueden realizarse en su totalidad o seleccionando aquellos que sean de su interés.

Cada módulo, que se imparte en castellano con diapositivas en inglés, incluye una parte teórica de 1 hora de duración y una parte práctica de 3 horas de duración. Se requiere un portátil para la realización de las prácticas.

Como pre-requisitos, se requiere tener conocimientos básicos de lenguajes de programación C, C++ y/o Java.
Click for new image
Productos
 
©  2022 Doymus Software e Ingeniería  •  Aviso Legal  •   Política de Privacidad  •  Política de Cookies
Formación
Contactar
+34 911.788.540
info@doymus.com
Software & Hardware Development Tools
and Professional Services
Análisis Estático de Código Fuente y Binario
Entornos de Desarrollo Software Embarcado
Especificación y Análisis de Requisitos y Riesgos
Soporte a la Certificación ISO-26262
Formación DO 178/254
Soporte a la Certificación DO 178/254
Diseño y Verificación
de SoCs y FPGAs
Doymus distribuye productos y servicios de las siguientes compañías:
Servicios
Gap Analysis

Plantillas para ARP 4754A / ED-79A

Plantillas para DO-178C / ED-12C

Plantillas para DO-254 / ED-80

Plantillas para DO-278A / ED-109A


Soporte a la Certificación DO-178C


Soporte a la Certificación ISO-26262

Diseño y Verificación de SoCs y FPGAs
Análisis de Vulnerabilidades Software
Este sitio web usa cookies para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en: Política de Cookies